Agradecemos a Paulo Slachevsky su autorización para publicar este artículo de su autoría en Letras...

Agradecemos a Paulo Slachevsky su autorización para publicar este artículo de su autoría en Letras...
Víctor Morales, escritor y cineasta nacido en...
Mesa 6 Fecha: 26 de junio del 2021 Eduardo...
Ponencia presentada en el II Encuentro de...
A un par de semanas de finalizar el presente año resulta inevitable comenzar a revisar lo bueno, lo malo y tal vez lo feo que nos sucedió en los 11 y medio meses transcurridos.
Por Max Valdés Avilés La Feria del Libro del presente año se realizó entre los días 11 y 20 de noviembre. Fueron solo...
Por Diego Muñoz Valenzuela, escritor La cultura es fundamental para la vida de cualquier país. No obstante que...
Numerosos artículos se han dedicado al presupuesto asignado para 2023. En una entrevista realizada a la ministra del...
Si abrí los ojos para ver el rostropuro y terrible de mi patria.Si abrí los labios hasta desgarrármelos,me queda la...
Por Felipe De la Parra Vial Cuando el arquitecto e interventor del espacio público Gastón Vega Buccicardi transformó...
por Francisco J. Zañartu G. Una cuestión de imágenes A diario, mientras caminamos por alguna calle de Santiago, Arica...
Por Omar López “El miedo nos gobierna. Esa es una de las herramientas de los poderosos, la otra es la ignorancia”...
Por Omar López 04 de septiembre 2022 Abro los ojos y el día ya estáahíLimpio sonoro nuevoLas frutas reparten colores y...
El escritor argentino Mempo Giardinelli reflexiona sobre la ética en los medios de comunicación e interpela a sus ex compañeros periodistas en Página 12 el 2/9/22