Rocío Belén Quezada Sepúlveda (O’Higgins, Chile-1999). Licenciada en Lingüística y Literatura de...

Rocío Belén Quezada Sepúlveda (O’Higgins, Chile-1999). Licenciada en Lingüística y Literatura de...
Por Sergio Alejandro Amira Recientemente leí...
Mesa 4 Fecha: 26 de junio del 2021 Bajo el alero...
La soldadera Iba a pie. Él, a caballo. Asaba las...
Por Diana Bellesi Hay un lugar que no tiene adentro ni afuera. Una extrañeza encantada donde el tiempo suspende su...
Los dos hilos: Análisis de las dos historias Por Ricardo Piglia I.- En uno de sus cuadernos de notas, Chejov registró...
Por Paul Auster Francés e inglés constituyen una sola lengua. Wallace Stevens Este exceso es verdad: de no ser por el...
Por Fernando Valls Ver el mundo en un grano de arena /y el cielo en una flor silvestre. /Tener el infinito en la palma...
Yo tengo una palabra en la garganta y no la suelto y no me libro de ella aunque me empuje su empellón de sangre. (Una...
Por Cristian Geisse Navarro* Hay pocas obras tan marcadas por el desasosiego y la experimentación como la de Alfonso...
Por Santiago Alba Rico Manifiesto por la lectura. II Jornada de reflexión sobre la lectura. Cuenca 22 abril 2008. La...
Por Ana Nuño A cien años de su nacimiento la figura de Simone de Beauvoir aún provoca emociones y controversia....
Por Jean Baudrillard «Simulación desencantada: el porno —más verdadero que lo verdadero— tal es el colmo del...
Por Thomas De Quincey (1785-1859) Nota: El ensayo se refiere a la escena tercera del Acto II de Macbeth, al cual...