Invitamos a nuestros socios y visitantes a leer este breve, interesante y bellamente escrito...
Invitamos a nuestros socios y visitantes a leer este breve, interesante y bellamente escrito...
Por Omar E. Vega Teobaldo Mercado es un hombre...
Mesa de conversación 3: “¿Por qué escribir y...
Por Pedro Guillermo Jara Pedro Guillermo Jara...
Por Cecilia Palma Nuestra Latinoamérica posee una tradición de la literatura del terror diferente a la vieja Europa;...
Por Martín Faunes A. El nombre de esta ponencia podría confundir y en medio de esa confusión se podría pensar en la...
Fui diosa fui reina No en vano somos nada mis amigos muertos y yo Por ellos me he tendido aquí para abrazarlos...
Por Patricia Espinosa Ricardo Piglia señala que la literatura es un campo de lucha [1] . La asociación de crítica con...
Por Albert Camus Con motivo del 50 aniversario de la muerte del autor francés, fallecido el 4 de enero de 1960, en un...
De Ignacio Aldecoa a Andrés Neuman Por Fernando Valls Es probable que el cuento español que hoy tenemos en la memoria...
Nota introductoria, por Javier Edwards Interesante leer esta presentación con la que Maximino Fernández participa en...
Por Guillermo Samperio Cervantes fundando la novela moderna, y Rulfo fundando la novela moderna para América Latina....
Por Francisco Huneeus Mirar TV es una actividad totalmente pasiva, no hay posibilidad alguna de una construcción...
Por Javier Edwards Bajo la Perspectiva del Lenguaje No resulta fácil sintetizar en unas cuantas palabras o ideas la...