Letras de Chile reproducirá algunos artículos del profesor Luis Vaisman, como recuerdo y homenaje...
Letras de Chile reproducirá algunos artículos del profesor Luis Vaisman, como recuerdo y homenaje...
Por Max Valdés Claudia nos sorprendió...
Inauguración. Charla de Marcelo González:...
Por Gabriela Aguilera A la Misssss Pía, en...
Por Ramiro Rivas No deja de ser paradógica la actitud de los escritores frente a la literatura. Es una suerte de...
Por Ignacio Tamés García La evocación de la propia muerte no es tema totalmente nuevo en la literatura. La...
Por Orietta de la Jara La vida física en la Tierra es un suspiro, es un tiempo limitado, hay que aprovechar cada...
JULIO CORTAZAR dice que la novela gana por puntos y el cuento gana por nocaut. ¿Qué significa esto? ...
Por Jorge Etcheverry La literatura hispano canadiense —o literaturas hispano canadienses [1]— que designa en general a...
Manifiesto (Hablo por mi diferencia) Por Pedro Lemebel No soy Pasolini pidiendo explicaciones No soy Ginsberg...
Por José O. Paredes Manual de Castellano: Lengua, lectura, escritura creativa Por diez años estuve trabajando...
De cómo el microcuento dialoga con Cervantes y el ilustre manchego [i]. Por Eddie Morales Piña (Universidad de Playa...
Por Juan Mihovilovich Director: Cristian Arregui Editorial Universitaria de Valparaíso. 238 páginas-...
Por Miguel de Loyola En Los miserables, el escritor francés Víctor Hugo ( 1802 - 1885) se adelanta a lo que en el...