Autor: letras_adm

Ildiko Nassr

Ildiko Nassr. Nació en Río Blanco, (Jujuy, Argentina, 1976). Ha publicado los siguientes libros de microrrelatos (Placeres cotidianos, 2007 y 2011), (Animales feroces, 2011), (Ni en tus peores pesadillas, 2016), (Placeres cotidianos, edición corregida y aumentada, colección breves y extraordinarios, 2017), (Los hermanos mayores, 2017), (Urgencias, disimulos y rutinas, 2019) (Algo que acecha, 2021) y (Los invisibles, 2023).
Sus microrrelatos han sido incluidos en las mejores antologías del género y traducidos a diversos idiomas, como el alemán, el griego, el francés, el húngaro, el italiano, etc.
Ama la literatura, los perros, las montañas, el bordado y el chocolate.

Leer más

Diego Muñoz Valenzuela

Diego Muñoz Valenzuela (Constitución, 1956)
Ha publicado quince libros de cuentos y microcuentos y ocho novelas. Cultor de la ciencia ficción y del microrrelato. Libros suyos han sido publicados en España, Croacia, Italia, Argentina, Perú y China. Cuentos traducidos a once idiomas. Premio Mejores Obras Literarias 1994 y 1996.

Leer más

Juan Romagnoli

Nació en La Plata, Argentina, en 1962; se crió en Mendoza. Reside en Ciudad de Buenos Aires. Entusiasta investigador e impulsor de la Onirología. Ha cultivado sobre todo el género del cuento y del microrrelato. Algunos de sus micros han sido publicados en la revista mexicana “El cuento” e incluídos en antologías como “Dos veces bueno 3″, “De mil amores, Antología de microrrelatos amorosos” y “4 voces de la microficción argentina”, de Raúl Brasca; “Ciempiés. Los microrrelatos de Quimera” (Montesinos, Barcelona, 2006), de Neus Rotger y Fernando Valls; “El límite de la palabra. Antología del microrrelato argentino contemporáneo” (Menoscuarto, Palencia, 2007), de Laura Pollastri; en “Velas al viento. Los microrrelatos de la Nave de los Locos”, Fernando Valls (Cuadernos del Vigía, Granada, España, 2010) y en “Minificcionistas del El Cuento, revista de imaginación”, Alfonso Pedraza compilador (Ficticia, México, 2014). Ha reunido sus microficciones en “Universos Ínfimos” (Tres Fronteras ediciones, Murcia, 2009), reeditado por Macedonia (Buenos Aires, 2011). “#ElSueñodelaMariposa” (Macedonia, Buenos Aires, 2013) reúne tres años de twiteratura de su cuenta twitter @jromagnoli.

Leer más

Lorena Díaz Meza

Lorena Díaz Meza (Santiago de Chile, 1985). Licenciada en Letras, Profesora de Lenguaje y Comunicación. Diplomada en Edición y publicación de textos (PUC) y en Edición de LIJ (UDP). Ha publicado los libros de cuentos “Existe” (2004, Mago Editores) y “Bajo llave” (2011, Editorial Asterión) y los libros de microficción “Príncipe busca princesa” (2013, Ediciones Sherezade y 2014, Editorial Micrópolis, Perú), “Sangre en el ojo” (2017, Ediciones Sherezade), “Piratas de ciudad” (2020, Ediciones Sherezade) y la micronovela “La herida abierta” (2023, Editorial Asterión). Ha sido traducida al inglés, al francés y al griego. Es monitora de talleres literarios y directora de Ediciones Sherezade.

Leer más

Nuevas Publicaciones

Comentarios recientes

  1. También agradezco al académico Eddie Morales Piña, este análisis del libro "Circo Pobre", que invita a no perderse la lectura…

  2. Agradecido del Doctor Eddie Morales Piña por su profundo análisis de mi libro Circo Pobre. Su pluma crítica, certera y…