BITÁCORAS
La Corporación Letras de Chile, con el financiamiento del Fondo Nacionaldel Libro y la Lectura, organizó en el Encuentro Internacional de Negra y Fantástica 2021. Este evento fue un punto de encuentro en torno a la literatura de género, centrado en la narrativa policial y negra, y en la narrativa fantástica y de ciencia ficción en Chile y Latinoamérica. Contó con la participación de relevantes invitados e invitadas extranjeros, así como autoras y autores nacionales.
Teniendo en consideración la existencia de lectores que han mostrado su fidelidad a ambos géneros, así como el creciente número de autores y autoras y la calidad de las obras publicadas, no cabe duda de que hoy en día estas narrativas están viviendo un periodo de auge. Por ello, organizar un encuentro internacional en Chile sobre este fenómeno cultural resulta altamente significativo.

Publicaciones Recientes
Leer para vivir
Por Juan Villoro Aunque el fin de los libros se anuncia con frecuencia, los desastres del mundo refrendan su importancia. En las cárceles, las...
Tenemos tanto que contar, por Julio César Ibarra
En el proyecto “Tenemos tanto que contar…” han confluido muchas historias, las de nosotros, las de ellos y las de ellas. Historias de un...
Cartas a mamá
Por Julio Cortázar Muy bien hubiera podido llamarse libertad condicional. Cada vez que la portera le entregaba un sobre, a Luis le bastaba reconocer...
Microcuentos de Rodrigo Ramos Bañados
Geisha Antofagasta está arrinconada por cerros pelados pero subterráneamente ricos en piedras que se cotizan en Londres. El agua de Antofagasta...
Teoría de una Práctica Amorosa
Jessica Atal, Ed. Bonnefont Por Josefina Muñoz V. Al revisar el panorama de nuestra literatura de mujeres desde hace varios siglos, podemos...
Antología de Minificciones «Brevirus»
Revista Brevilla tiene el agrado de presentar la antología de minificciones «Brevirus», que contiene no sólo microrrelatos, sino aforismos y haikús....
Fresia en palacio
“Sola murió Ariadna en la despoblada Naxos porque nunca perdió el hilo”Irene Mogren 1Salía a mirar aún por la ventana una de esas patronas que,...
El sobreviviente de los años alucinados
Entrevista. A los 96 años, el poeta y editor Lawrence Ferlinghetti se mantiene activo y memorioso. Aquí recuerda a sus amigos de la generación beat...
La irrupción de la realidad en la obra de Jorge Cuba L.
Por Abraham Prudencio Jorge Cuba Luque (Lima, 1960) es quizá uno de los pocos escritores peruanos que con una prosa elaborada y precisa,...
Por la Matria. Los caminos de la mujer
Por Lilian Elphick Parto de la matria y hacia la matria, una zona que la filósofa francesa Julia Kristeva “identifica con "otro espacio" que...
Poesía Croata Actual: Ružica Cindori
Producto de un convenio recíproco de difusión de las literaturas croata y chilena actuales entre la Sociedad de Escritores Croatas y Letras de...
Aprender a leer: ¿Qué, cómo, cuándo, dónde?
de Revista Nuestros Temas Nº 31, 2008, MINEDUC Sin duda, el primer aprendizaje escolar fundamental es el de la lectura y la escritura. Las...
Tres efemérides de los «Beats»
Por José Agustín Hace sesenta años, en 1947, Jack Kerouac y Allen Ginsberg iniciaron sus visitas a William S. Burroughs, de las que surgió la...
Calamares en su tinta
Por Sonia Cienfuegos Cuando comenzamos a sentir un zumbidito como ultrasonido que nos volvía locos y nuestros oídos parecían estallar en millones de...
«Útero», de Juan Mihovilovich: La ciudad como un inicio existencial
Una nueva crítica a la novela Útero, de Juan Mihovilovich Leer en el siguiente link
San Joaquín anuncia la Primera Feria Virtual del Libro con homenaje a Luis Sepúlveda
Jorge Baradit, Tata Barahona, Jaime Collyer, José Guzmán, Luis Seguel Vorphal y Diego Muñoz Valenzuela, presentarán sus recientes lanzamientos....
Hombres de hojalata
Los robots en la ficción: Hombres de hojalata Por Diego Escobedo/ Ilustración: Camila Cumplido La posibilidad de crear robots, seres pensantes...
La Caverna, de Saramago
Por Miguel de Loyola La ironía y el sarcasmo de Saramago para cuestionar la realidad, continúa la línea de los grandes maestros clásicos, Gogol,...
Problemas de la educación: científicos y humanistas
Nadie ha reparado suficientemente en esa absurda separación entre científicos y humanistas hecha a mansalva a principios de la Educación Media,...
Poesía Croata Actual: Luko Paljetak
Producto de un convenio recíproco de difusión de las literaturas croata y chilena actuales entre la Sociedad de Escritores Croatas y Letras de...