BITÁCORAS
La Corporación Letras de Chile, con el financiamiento del Fondo Nacionaldel Libro y la Lectura, organizó en el Encuentro Internacional de Negra y Fantástica 2021. Este evento fue un punto de encuentro en torno a la literatura de género, centrado en la narrativa policial y negra, y en la narrativa fantástica y de ciencia ficción en Chile y Latinoamérica. Contó con la participación de relevantes invitados e invitadas extranjeros, así como autoras y autores nacionales.
Teniendo en consideración la existencia de lectores que han mostrado su fidelidad a ambos géneros, así como el creciente número de autores y autoras y la calidad de las obras publicadas, no cabe duda de que hoy en día estas narrativas están viviendo un periodo de auge. Por ello, organizar un encuentro internacional en Chile sobre este fenómeno cultural resulta altamente significativo.

Publicaciones Recientes
«El mundo es independiente de mi voluntad»
Por Ramón Gil 1. Escribe Wittgenstein en el Tractatus: El mundo del feliz es otro que el del infeliz. 2. Yo soy tartamudo: mi ceniza teje mi mano...
Tres palabras
Por Jesús Gómez Gutiérrez La veo de vez en cuando. No en el formato de antes, que desapareció con todas las demás cuando tuve que elegir entre el...
Bebiendo con Dylan Thomas en Nueva York
Por Rubem Fonseca En el aeropuerto del Galeón, esperando abordar el moderno Constellation que me llevaría a Nueva York en más o menos veinte horas,...
De noche soy tu caballo
Por Luisa Valenzuela (Argentina) Sonaron tres timbrazos cortos y uno largo. Era la señal, y me levanté con disgusto y con un poco de miedo; podían...
Pequeño Cielo
Por Lilian Elphick La mujer caminaba por las calles del centro de la ciudad cuando recordó que ya era la hora de ir al Pequeño Cielo. Tomó atajos y...
El fascinante universo narrativo de Juan Mihovilovich Hernández
Por La Prensa Austral lunes 17 de agosto del 2020 Por Víctor Hernández, Sociedadde Escritores de Magallanes En las próximas líneas nos referiremos a...
Presentación de Mientras el lobo no venga de Eduardo Gotthelf
Por Facebook aquí Por YouTube aquí
«HOKUSAI», Antología de microrrelatos
Hokusai es una antología digital que reune microrrelatos basados en «El sueño de la esposa del pescador», de Katsushika Hokusai (1760-1849), pintor...
Harold Bloom: «El valor literario nunca es establecido por un crítico»
Por Paula Escobar Chavarría A los 82 años continúa siendo una de las figuras más influyentes de la literatura mundial. En esta entrevista reniega de...
El tapete verde, de Francisco Hederra
Por Miguel de Loyola Publicada en 1911, la novela El tapete verde del escritor talquino Francisco Hederra Concha (1863-1944) delata los vicios de...
Philip Roth o el retrato del mundo tal cual
Por Abraham Prudencio Sabiéndose descendiente de abuelos emigrantes de Europa Oriental y de padres viajeros a Philip Roth no le quedó más...
Poesía Croata Actual: Ljerka Car Matutinovic
Producto de un convenio recíproco de difusión de las literaturas croata y chilena actuales entre la Sociedad de Escritores Croatas y Letras de...
Juan Gelman vestido de gala
Por Sergio Ramírez Vía La Insignia Repasando recortes de periódicos de esos que uno guarda porque para algo los necesita, el corazón lo sabe, me...
A diez años de la muerte del Premio Nobel mexicano
Por Patricio Tapia El 19 de abril de 1998 murió Octavio Paz, uno de los autores mayores de la literatura mexicana e hispanoamericana del siglo XX....
Guardián de cenizas
Por Daniel Barril "La muerte es una vida vivida. La vida es una muerte que viene." Jorge Luis Borges “Tyrell: Me sorprende que no hayasvenido antes....
“Útero”, de Juan Mihovilovich
Novela, Edit.Zuramérica, 197 págs. 2020Por: Marino Muñoz Agüero Consideraciones iniciales “Útero” se nos anuncia como la nueva novela del escritor...
Conversaciones virales: Literatura, (post)apocalipsis y enfermedad (CELICH-UC)
El Centro UC de Estudios de Literatura Chilena, CELICH UC y la Facultad de Letras UC, tienen el agrado de invitar a usted a la primera sesión del...
Jorge Montealegre: El poeta que sobrevivió a la dictadura gracias al humor
Por Melissa Gutiérrez A los 17 años fue detenido Montealegre. Pasó del Estadio Nacional a la Escuela Militar para terminar en Chacabuco. Ahí comenzó...
Eloy Tizón: una poética del claroscuro
Por Gemma Pellicer y Fernando Valls (Universidad Autónoma de Barcelona) Este libro de cuentos se vincula de forma heterodoxa a la tradición de...
La Escuela de la Soledad: Moderna narrativa fantástica en Chile
Por Omar Pérez Santiago Ha publicado recientemente Introducción para inquietos. Tomas Tranströmer (Cinosargo editores) y Nefilim en Alhué...