BITÁCORAS
La Corporación Letras de Chile, con el financiamiento del Fondo Nacionaldel Libro y la Lectura, organizó en el Encuentro Internacional de Negra y Fantástica 2021. Este evento fue un punto de encuentro en torno a la literatura de género, centrado en la narrativa policial y negra, y en la narrativa fantástica y de ciencia ficción en Chile y Latinoamérica. Contó con la participación de relevantes invitados e invitadas extranjeros, así como autoras y autores nacionales.
Teniendo en consideración la existencia de lectores que han mostrado su fidelidad a ambos géneros, así como el creciente número de autores y autoras y la calidad de las obras publicadas, no cabe duda de que hoy en día estas narrativas están viviendo un periodo de auge. Por ello, organizar un encuentro internacional en Chile sobre este fenómeno cultural resulta altamente significativo.

Publicaciones Recientes
Extracto del libro de poemas: “El diario inédito del filósofo vienés Ludwig Wittgenstein”
Por Fredy Yezzed* 1. La realidad está limitada por la totalidad de la poesía. La poesía no tiene límites. 1.1 La poesía es un jardín: un jardín que...
Zurita del Infierno, Zurita del Paraíso
Por Sergio Rodríguez Saavedra Si la vida de Raúl Zurita fuera relatada en una película, su primera secuencia debiese comenzar en un camión bajando...
«Saint Michel», tránsitos y trashumancias
«Saint Michel», tránsitos y trashumancias/ de la celda al panóptico, del microrrelato a la micronovela Por José Luis Fernández Al pasar una...
De escritores, escrituras y lecturas
Por Yuri Soria-Galvarro Creo que el síndrome del “eterno retorno” en el escritor (ese que cada tanto llega desde España y nos anuncia que un nuevo...
Sobre Julio Cortázar
Por Carlos Fuentes "Como sucede, lo conocí antes de conocerlo. En 1955, editaba yo una Revista Mexicana de Literatura con el escritor tapatío...
Cruzar la calle
Por Diego Muñoz Valenzuela Me encanta visitar a Roberto cuando está internado. Es un maldito bastardo loquísimo, pero me gusta ir a verlo. Lo...
El viaje del agua: «Reunión» de Julio Cortázar
Por Lilian Elphick El epígrafe del cuento Reunión [1] es de Ernesto “Che” Guevara, pista importante para deducir que la historia está contada por él...
Décimas de Doña Inés Valenzuela
Valenzuela-Arancibia, Inés (2020): Décimas de Doña Inés Valenzuela, Ilustraciones de Alejandro Mono González. Liberalia Ediciones, Santiago-Chile....
¿Qué se dice, y dónde se dice?
¿Qué se dice, y dónde se dice?: carta abierta de las y los editores independientes a los autores, autoras e intelectuales de la Alianza...
Microentrevista EN TRES LÍNEAS a propósito de la antología MICROCUENTOS FANTÁSTICOS CHILENOS
Lilian Elphick 1. Tu trayectoria literaria en 3 líneas…He publicado tres libros de cuentos y siete de microcuentos. 2. ¿A quién le recomendarías...
En el corazón del Brasil literario
Por Mauro Libertella Autor de una treintena de libros, el brasileño Silviano Santiago, flamante Premio José Donoso, visitó Buenos Aires....
Kafka en la orilla, Haruki Murakami
Por Miguel de Loyola En Kafka en la orilla, nos enfrentamos a una novela de más de quinientas páginas sin destino posible. Se trata del clásico...
José Emilio Pacheco: el arte de vivir entre nosotros
Por Abraham Prudencio José Emilio Pacheco es quizá hoy en día el poeta más importante e influyente dentro del mundo de las letras mexicanas. Nació...
La facultad poética del mundo interior
Exclusivo para Letras de Chile, el poema inédito “La facultad poética del mundo interior”, del escritor chileno Aristóteles España. Para mi amigo...
A la sombra del «Boom»
Por Jorge Volpi Nada tan pernicioso para la vida intelectual como los prejuicios: se adhieren a las mentes, ocultan los hechos y, peor, los...
Pablo de Rokha y William C. Williams en Nueva York
Por Oscar Barrientos BradasicNo existe un nombre preciso en los estudios literarios para conceptualizar el encuentro entre dos escritores como un...
Noche blanca
Por Colette No hay en nuestra casa más que un lecho, demasiado ancho para ti, un poco estrecho para nosotros dos. Es casto, blanco del todo, desnudo...
Voces En Mi Cabeza, de Aníbal Ricci
Una modernidad fragmentaria. Efecto estético–psicótico. Comentario de Carlos Pavez Montt La literatura, por ser uno de los racimos del arte,...
Convocatoria “Impresiones y Vivencias en La Actual Pandemia Covid-19”
CIERRE CONVOCATORIA SÁBADO 8 DE AGOSTO A través de la Dirección de Extensión de la Universidad del Bío-Bío, Ediciones UBB invita a toda la comunidad...
Presentación de libro Microcuento Fantástico Chileno. Simplemente Editores, Santiago, 2019
(Compilador: Diego Muñoz Valenzuela) en la Universidad de Magallanes, Punta Arenas, sábado 8 de junio de 2019 Por Fernando MorenoProfesor de...