BITÁCORAS
La Corporación Letras de Chile, con el financiamiento del Fondo Nacionaldel Libro y la Lectura, organizó en el Encuentro Internacional de Negra y Fantástica 2021. Este evento fue un punto de encuentro en torno a la literatura de género, centrado en la narrativa policial y negra, y en la narrativa fantástica y de ciencia ficción en Chile y Latinoamérica. Contó con la participación de relevantes invitados e invitadas extranjeros, así como autoras y autores nacionales.
Teniendo en consideración la existencia de lectores que han mostrado su fidelidad a ambos géneros, así como el creciente número de autores y autoras y la calidad de las obras publicadas, no cabe duda de que hoy en día estas narrativas están viviendo un periodo de auge. Por ello, organizar un encuentro internacional en Chile sobre este fenómeno cultural resulta altamente significativo.

Publicaciones Recientes
Latinoamérica, un cuerpo en constante reacomodación dentro del sistema hegemónico
Por Claudia Vila Poeta, profesora de lenguaje de la PUCV y crítico literario Si es que hablamos del margen, debemos reconocer la existencia de un...
Astrid Fugellie en programa «La Palabra», de UMAG TV
La poeta Astrid Fugellie es entrevistada por Óscar Barrientos Bradasic, escritor y académico de la Universidad de Magallanes (UMAG), en el...
El origen del mal
Por Patricia Espinosa Es común ligar la infancia con la pureza y la inocencia, un estado asociado al mito del paraíso, donde predominan el...
Balada de la Cárcel de Reading
Por Oscar Wilde I. Ya no vestía su casaca escarlata, Porque rojos son la sangre y el vino Y sangre y vino había en sus manos Cuando lo...
El libro ha muerto
Por Miguel de Loyola Parafraseando a Nietzsche: El libro ha muerto. Parece que lo mataron los hombres. Esos hombres masa que, como los bárbaros...
Chesterton y la leptopimelomaquia (o batalla de los gordos y los flacos)
Por Santiago Alba Calicles: está muy bien ser delgado en la medida en que se está creciendo y no es por tanto una vergüenza mostrarse escueto de...
Tiempo de conejos
Por Carlos Monge "Teníamos diecisiete años y no permitiré que nadie diga que ésa es la edad más feliz de la vida" (PAUL NIZAN) I -¿Tú soi el primo...
La otra oscuridad
por Antonio Rojas Gómez Nuestro país tuvo, a mediados del siglo pasado, una exitosa colección policiaca, que bajo el título “La Linterna” circulaba...
Declaración de Letras de Chile sobre quiebre de relaciones con el Ministerio de las Culturas
5 de agosto, 2020 DECLARACIÓN CORPORACIÓN LETRAS DE CHILE En 1999 iniciamos nuestro accionar en el campo de la cultura y, más específicamente, en lo...
Microentrevista EN TRES LÍNEAS a propósito de la antología MICROCUENTOS FANTÁSTICOS CHILENOS: Carlos Iturra
Carlos Iturra 1. Tu trayectoria literaria en 3 líneas… A los 3 años, sentado sobre las rodillas de mi padre, que me enseñaba a leer en el Silabario...
La figura de Juan Manuel de Rosas en Borges y Neruda
Por Jorge Carrasco Resulta curioso que Juan Manuel de Rosas, un dictador argentino decimonónico, sea una figura odiada por Neruda y Borges desde...
En qué cree la ministra de Cultura
Por Catalina Mena “El clasismo atraviesa mi mirada de la cultura porque es demasiado feroz. Desigualdad hay en todos lados, en todos lados hay...
Liberación, Sándor Márai
Por Miguel de Loyola En Liberación, el destacado escritor húngaro Sándor Márai, lleva al lector a un escenario concreto de la Segunda Guerra. Esta...
Dos Poemas de Martin Espada
Tenemos la oportunidad de conocer dos poemas inéditos de Martín Espada, uno de los poetas latinos actuales con mayor reconocimiento en Estados...
Discurso de Juan Gelman en el acto de entrega del Premio Cervantes de Literatura
Deseo, ante todo, expresar mi agradecimiento al jurado del Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes, a la alta investidura que...
Dos crónicas
Por Pedro Guillermo Jara* ¡Valdivia, Urgente!... ¡Los 80 están llamando! Chiflín y Manzanita Chagall (Para Jorge Ojeda Aguila) El Chico me dijo: A...
El pez de fuego
Por Óscar Barrientos Bradasic “- Lloró convulsa contra el espejo, pintó encima con rouge y lágrimas de un pez: -Pez, acuérdate del pez” Gonzalo...
Cómo salvar la democracia
Autor: Carlos Araneda Espinoza Capitel Ediciones, octubre 2020, 171 pp. por Josefina Muñoz Valenzuela Primero, quiero decir que comentar este libro...
Lanzamiento de Antología de poesía chilena reciente de Letras de Chile
Letras de Chile invita al lanzamiento de su Antología de poesía chilena reciente. La obra fue editada por Iván Quezada y cuenta con la participación...
Microentrevista en tres líneas a propósito de la antología MICROCUENTOS FANTÁSTICOS CHILENOS: Bartolomé Leal
Bartolomé Leal 1. Tu trayectoria literaria en 3 líneas Soy un deleznable escritor de narrativa policial y negra. Mutante. Caníbal ocasional. Empecé...