BITÁCORAS
La Corporación Letras de Chile, con el financiamiento del Fondo Nacionaldel Libro y la Lectura, organizó en el Encuentro Internacional de Negra y Fantástica 2021. Este evento fue un punto de encuentro en torno a la literatura de género, centrado en la narrativa policial y negra, y en la narrativa fantástica y de ciencia ficción en Chile y Latinoamérica. Contó con la participación de relevantes invitados e invitadas extranjeros, así como autoras y autores nacionales.
Teniendo en consideración la existencia de lectores que han mostrado su fidelidad a ambos géneros, así como el creciente número de autores y autoras y la calidad de las obras publicadas, no cabe duda de que hoy en día estas narrativas están viviendo un periodo de auge. Por ello, organizar un encuentro internacional en Chile sobre este fenómeno cultural resulta altamente significativo.

Publicaciones Recientes
El rol del niño dentro del cine: un producto de las condiciones sociales y políticas del contexto
Por Claudia Vila Molina Profesora de lenguaje de la PUCV, poeta y crítico literario Las películas seleccionadas tienen como eje fundamental la...
Entrevista con Juan Mihovilovich
Por Pacián Martínez Muñoz (Concepción) Juan Mihovilovich: “La honestidad es el requisito primordial de un escritor.” Durante las tres últimas...
La soledad de los números primos, Paolo Giordano
Por Miguel de Loyola En La soledad de los números primos asistimos al desarrollo de la vida de los jóvenes inmersos y angustiados por los problemas...
Poemas de Norton Contreras R.
PRELUDIO I A lo largo de siglos milenarios vienen estos cantos definidos de las profundidades germinales. Como un río de flores amarillas. Como...
El ‘blog’ y la literatura del siglo XXI
Las fronteras de los recursos literarios se amplían. Por Edmundo Paz Soldán La literatura es parte de una ecología de medios que compiten entre sí....
Tardío adiós
Por Francisco Véjar Hablaré de un tema que no es fácil para mí: los últimos días de Jorge Teillier. En el año ’90 o el ’91, una noche en que...
Dos cuentos católicos
Por Roberto Bolaño I. La vocación 1. Tenía diecisiete años y mis días, quiero decir todos mis días, uno detrás de otro, eran un temblor constante....
Comentario sobre libro de poesía «Andares y sospechas», publicado por Bathory Ediciones
por Isabel Rivero Matías Morales, en este libro Andares y Sospechas, preparó una sólida panzada de realidad para dársela a masticar a los lectores....
Generación Literaria NN ’80
Pasado, presente y futuro Primera Sesión Segunda Sesión Tercera Sesión Cuarta Sesión
Microentrevista EN TRES LÍNEAS a propósito de la antología MICROCUENTOS FANTÁSTICOS CHILENOS: Max Valdés
1. Tu trayectoria literaria en 3 líneas…R. Novelista, cuentista, antólogo, microcuentista. Editor de Vicio impune editorial. Con 6 novelas...
La imagen poética en la Fenomenología de Gastón Bachelard
Por Jorge Carrasco La poética de Gastón Bachelard nos remite a su teoría de la imaginación. El poeta, al ingresar al trance de la imaginación, está...
Julio Sau, gerente general FCE
Nuevos augurios para la comunidad lectora. Es su segunda vez al mando de la institución más reconocida en el ámbito editorial latinoamericano. La...
Crimen de semana santa, Antonio Rojas Gómez
Por Miguel de Loyola La novela Crimen de semana santa se inscribe en el llamado género policial. No hay dudas que Antonio Rojas Gómez, su autor,...
Poemas de Ulises Varsovia
Tus Náufragos, Chile (1994) A ti, Chile A la magnitud del agua sin fin desbordada contra una línea herida de sal y agresiones; a la áspera...
RAE: ¿Por qué me abandonas?
por Sonia Cienfuegos ¿Qué sería aquello, substantivo femenino, qué sería eso – verbo femenino? Aquel delito que se comete quebrantando la...
Crónica: Agua dulce
Por Miguel de Loyola ¿Alguien se ha detenido a observar como bota el agua la gente, no toda la gente, claro, pero si un porcentaje...
La gallina degollada
Por Horacio Quiroga Todo el día, sentados en el patio, en un banco estaban los cuatro hijos idiotas del matrimonio Mazzini-Ferraz. Tenían la lengua...
Sobre “Viaje Adentro: Diálogo Sobre La Realidad, La Ilusión y La Literatura”, De Juan Mihovilovich y Luis Herrera
Publicado por Litoraltura EdicionesColección Discusión y Ciencia, octubre, 2020 En la pantalla pueden coexistir el ser y el deber ser, la...
Taller de lectura de cuentos con María Eugenia Góngora y Cristián Montes
Estimados/as lectores/as, El próximo lunes 17 de agosto a las 19.00 hrs., Cristián Montes y María Eugenia Góngora, ambos académicos de la...
Microentrevista EN TRES LÍNEAS a propósito de la antología MICROCUENTOS FANTÁSTICOS CHILENOS: Patricia Rivas
1. Tu trayectoria literaria en 3 líneas…R. Escritora de minicuentos. He publicado tres libros de microcuentos, así como en antologías nacionales e...