BITÁCORAS
La Corporación Letras de Chile, con el financiamiento del Fondo Nacionaldel Libro y la Lectura, organizó en el Encuentro Internacional de Negra y Fantástica 2021. Este evento fue un punto de encuentro en torno a la literatura de género, centrado en la narrativa policial y negra, y en la narrativa fantástica y de ciencia ficción en Chile y Latinoamérica. Contó con la participación de relevantes invitados e invitadas extranjeros, así como autoras y autores nacionales.
Teniendo en consideración la existencia de lectores que han mostrado su fidelidad a ambos géneros, así como el creciente número de autores y autoras y la calidad de las obras publicadas, no cabe duda de que hoy en día estas narrativas están viviendo un periodo de auge. Por ello, organizar un encuentro internacional en Chile sobre este fenómeno cultural resulta altamente significativo.

Publicaciones Recientes
UN RESCATE DE MERCEDES VALDIVIESO
Por Eddie Morales Piña Hasta hace algún tiempo cuando daba clases de Literatura Chilena en la universidad, el nombre de Mercedes Valdivieso era...
UN DÍA INOLVIDABLE
Crónica del escritor mexicano Jaime Muñoz en que relata su primer viaje a Chile, coincidente con las protestas de 2011. UN DÍA INOLVIDABLE Por Jaime...
Lucy Fabiola Tello (Cali, Colombia), entrega 373
Agradecemos al escritor colombiano Guillermo Bustamante su autorización para incluir este link en nuestro sitio Letras de Chile. Quincenalmente...
Micro Antología de Microficción Griega
Antología de microficción griega compilada por los profesores DIMITRA J. CHRISTODOULOU y STERGIOS NTERTSAS: algo totalmente inédito y original...
EL AMOR DE LOS CARACOLES O LA TRAMPA DE LA MENTE
Por Marcelo Balbontín ¿Tú has viajado alguna vez? A cualquier lugar. Obvio, todos hemos viajado a alguna parte, incluso en sueños, sueños...
“EL ASESINATO DEL JUEZ ARAYA”
Por Antonio Rojas Gómez Esta novela resucita un caso emblemático de la historia judicial y policial chilena. Se trata del primer homicidio cometido...
LA BÚSQUEDA DE LO NUEVO
Por Diego Muñoz Valenzuela Desde los años 80 en adelante, en la última década de la eterna dictadura, aparecieron novedades en la narrativa chilena,...
El intérprete (1998) de Néstor Ponce
En la “Serie de los dos siglos” de la Editorial EUDEBA Por Bartolomé Leal La Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA) ha sido desde su...
EL PERFECTO GODÍN
Desde Guadalajara, el escritor, editor y docente José Baroja (Valdivia, 1983) envía una colaboración a Letras de Chile. EL PERFECTO GODÍN[1] Por...
Invitamos a leer cuatro poemas de Raúl Alfonso Simón Eléxpuru (1950)
Chileno, de profesión físico, escritor, M. Sc. In Physics, Georgetown University (1979). A sus publicaciones profesionales, se agregan, entre otras,...
LA PASIÓN POR LOS CAMINOS
La poesía de Gustavo Gac-Artigas Por Reynaldo Lacámara La milenaria sabiduría Oriental nos advierte que en cualquier viaje lo importante no es el...
Revolución
Crítica literaria de Eddie Morales Piña El texto narrativo del escritor chileno Juan Pablo Meneses (Santiago, 1969) es, no me cabe la menor duda, un...
ASOMBRO Y GRATITUD POR CHILE
El escritor mexicano Jaime Muñoz Vargas visitó nuestro país en abril de este año y participó en lecturas y reuniones sobre literatura. Además, es el...
MARTES TRISTES: SEDUCCIONES DE LA HISTORIA, SINSABORES DE LA HISTORIA
Por Fernando Moreno Turner Seducido por la historia resulta el lector de Martes tristes, una de las novelas emblemáticas del prolífico pero...
Invitadas internacionales engalanan II Encuentro Internacional de Literatura Negra y Fantástica
Por Felipe De La Parra Vial Con la presencia de tres destacadas escritoras provenientes de Argentina y China, se realizará el Segundo Encuentro...
Rodolfo Villa (Colombia), entrega 372
Agradecemos al escritor colombiano Guillermo Bustamante su autorización para incluir este link en nuestro sitio Letras de Chile. Quincenalmente...
(DES) TROZOS LITERARIOS
Por Eddie Morales Piña El título del ensayo de Daniela Pinto Meza, escritora e investigadora literaria, es una denominación posmoderna que se...
Comentario de un conocido cineasta chileno sobre una novela de Juan Mihovilovich
Edgardo Viereck Salinas es director, guionista, productor y docente de cine con más de un centenar de participaciones en festivales nacionales e...
“MICRÓPOLIS”, CRÓNICAS, DE SERGIO MARDONES LABRA
Por Antonio Rojas Gómez Ediciones Mnemósine, 444 páginas. Micrópolis vendría a significar una polis o ciudad, microscópica, una mínima versión del...
VOCES
Por Juan Mihovilovich Autora: Claudia JiménezCuentos, Simplemente Editores141 páginas, 2024. “La voz artística es aquella que distingue a los seres...