por Mauricio Rojas Hess Carlos Pezoa Véliz (1879-1908) escribe hacia fines del siglo XIX y...
por Mauricio Rojas Hess Carlos Pezoa Véliz (1879-1908) escribe hacia fines del siglo XIX y...
Jornada de discusión 3: “La evolución de la...
Por Marcelo Novoa Ha muerto uno de los escasos...
Jornada de discusión 2: “Género negro escrito en...
Por Roberto Rivera Consumado el golpe de Estado la Junta Militar rápida y bruscamente desmonta los sistemas de...
Por Alan Pauls “We are the makers of manners, che”, dice Horacio Oliveira en la última página de Rayuela. La frase,...
Por Omar Saavedra Santis El encuentro literario de esta tarde ha sido convocado bajo una rúbrica de polisemia bastante...
Discurso en Viena de Roberto Bolaño He sido invitado para hablar del exilio. La invitación me llegó escrita en inglés...
Por Fernando Moreno Un agradecimiento previo a la corporación Letras de Chile por la organización de este ciclo y por...
Por Antonio Gil Muy buenas tardes y muchas gracias por la invitación y por la presencia de todos en este parque que...
Por Antonia Viu, Universidad Adolfo Ibáñez Al hacer un balance acerca de lo que fue la narrativa histórica de la...
Por Macarena Paz Lobos Martínez En Actas Congreso Internacional América Latina: La autonomía de una región XV...
Por Cristián Montes, doctor en Literatura, profesor Universidad de Chile Una característica común en estos cuentos de...
Por Josefina Muñoz Valenzuela El contexto Han pasado 43 años desde el golpe militar y 26 años del período que...