Autor: letras_adm

Gabriela Aguilera Valdivia

Escritora y tallerista.
Ha publicado: Doce Guijarros (cuentos, 1976); Asuntos Privados (cuentos, Ed. Asterión 2006); Con Pulseras en los tobillos (microcuentos, Asterión, 2007); En la Garganta (cuentos, Asterión, 2008); Fragmentos de Espejos (microcuentos, Asterión, 2011); Saint Michel (micronovela, Asterión, 2012); Astillas de Hueso (microcuentos, Scherezade, 2013); Guerreros de Dios (micronovela, Asterión, 2016); En una maleta (nanonovela, Ediciones Imposibles, 2018); Los árboles hablan en Salem (nanonovela, Ediciones Imposibles, 2020); El Clan del Guanaco (novela, Asterión, 2022).
Sus textos han aparecido en diversas antologías digitales y en soporte papel en Chile, España, Argentina, Croacia, Perú, Estados Unidos, Francia, Venezuela, México, Alemania, Italia, Bulgaria y Grecia.
Es miembro fundadora del Colectivo Señoritas Imposibles (escritoras chilenas de narrativa negra).
Es miembro fundadora de REM (Red de Escritoras Microficcionistas)
Es una de las creadoras del proyecto literario de microficción “Basta! (Contra la Violencia de Género) y actualmente encargada del área de internacionalización de dicho proyecto, y de la coordinación con los equipos que lo replican en otros países.
Es Co-Ejecutora del proyecto “Otras Vidas”, que releva la historia de la transgeneridad en Chile.
Obtuvo la Beca a la Creación Literaria en 2009, 2016, 2018 y 2021.

Leer más

Gregorio Angelcos

GREGORIO ANGELCOS es un escritor y periodista chileno cuya producción literaria alcanza a las 20 publicaciones en los géneros de cuentos, microcuentos, ensayo y poesía, siendo predominante en su obra durante los últimos años el género de la micro ficción, donde destacan sus libros: “Dios necesita un siquiatra”, “El abuelo que comía mariposas”, “La muerte está en mi conciencia”, “Reptilia”, “69 puñaladas a la realidad”, ANGELCOS SELECTO: antología de 300 microcuentos y “De la naturaleza del mundo interior y sus delirios”. En poesía destacan “Sueño que el tiempo”, “Arquitectura sencilla”, “Tiempo de la magia y el mito”, y “Versos para escribir sobre los muros de la ciudad”. Se agrega también, la novela “La vida es un pasadizo donde el hombre es una idea”, y el libro de narraciones breves: “Cuentos para pensar que la esperanza es una verdad”, En el año 2019, obtuvo la beca de creación literaria del Consejo Nacional del Libro y la lectura por su libro COSMOFICCIONES, texto que presentamos hoy bajo el sello de MAGO EDITORES.

Leer más

Eduardo Gotthelf

Ingeniero de Petróleos. Vive en la Patagonia desde 1974. Asistió a Talleres Literarios dictados por Nicolás Bratosevich, Cristina Ramos, Mariano Villegas, Vicente Zito Lema, Santiago Kovadloff, Vicente Battista (como becario del Fondo Nacional de las Artes) y Lautaro Vilo.
Ha publicado 8 libros: uno de cuentos breves, seis de microficción (de los cuales tres son libros objeto) y una novela. Creador e impulsor de las Microficciones Teatrales, propuso y coordinó tres concursos de este nuevo subgénero (2015, 2017, 2019). Sus textos y ponencias aparecen en más de 40 antologías y publicaciones de diversos países.

Leer más

Mónica Tejos Riveros

Directora de Simplemente Editores, una editorial dedicada principalmente a la literatura chilena… la editorial tiene más de 70 títulos publicados. Novela, cuento y antologías,
sus libros y autores han sido premiados y reconocidos por la crítica nacional e internacional, entre ellos destacan: Diego Muñoz Valenzuela, Juan Mihovilovich, Fernando Jerez, Yuri Soria-Galvarro… En los últimos 3 años ha publicado más de 10 títulos, en colaboración con editoriales Chinas.

Ha sido Tesorera de la Asociación de editores de chile de 2016-2018 y Vicepresidenta de 2020-2022.

Es actualmente directora de la librería del GAM, y en dicho puesto lideró el primer curso Nacional de Capacitación de Libreros de Chile.

Leer más

Nuevas Publicaciones

Comentarios recientes

  1. También agradezco al académico Eddie Morales Piña, este análisis del libro "Circo Pobre", que invita a no perderse la lectura…

  2. Agradecido del Doctor Eddie Morales Piña por su profundo análisis de mi libro Circo Pobre. Su pluma crítica, certera y…